
Durante la acción se llevaron a cabo actividades lúdicas, espacios de reflexión, exposiciones, música en vivo, shows y micrófono abierto para artistas y para quienes desearon expresarse. Además, se brindó información y asesoramiento sobre los diferentes abordajes y líneas de trabajo que se implementan en Azul en la materia.
Al respecto, se contó con stands del Espacio de Atención Integral para la Diversidad, las áreas comunales de Niñez y APS, la Escuela Secundaria N°7, la UNICEN, el CPA, EDIA y Rehab Azul.
Además, se presentaron Camila Enríquez, la Escuela Especial N°502, Emmanuel Cordo, y el Grupo de Danzas Genuinas y Comunitarias del Taller “Bailemos Folklore”, dirigido por Lara Idiart.
Cabe destacar que esta iniciativa se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado cada 10 de octubre, con el propósito de promover la prevención, la concientización y la visibilización sobre la importancia del cuidado de la salud mental.








