Locales Escuchar artículo

Reconocimiento del Concejo Deliberante a emprendedores azuleños

En el marco de la 15° Sesión Ordinaria

Reconocimiento del Concejo Deliberante a emprendedores azuleños

En el marco de la 15° Sesión Ordinaria

En el marco de la Décima Quinta Sesión Ordinaria, el Concejo Deliberante del partido de Azul realizó entrega de diferentes Resoluciones que buscan acompañar y estimular las iniciativas productivas y educativas vinculadas al aprovechamiento de los frutos de naranjos amargos.  

En este sentido, la Presidente del Cuerpo, Pilar Álvarez junto a la Concejal María Inés Laurini, hicieron entrega de la distinción a docentes y alumnos de la Escuela 28; responsables del emprendimiento “Alta Pinta” y “Bon Vivant” y al grupo de voluntarios que realizan tareas de mantenimiento sobre la arboleda de naranjos amargos. 

En la Resolución, aprobada por unanimidad del Poder Legislativo, se destaca que “diferentes instituciones y emprendedores han solicitado el asesoramiento del Consejo de Arbolado en relación a la utilización de los frutos de los naranjos amargos como insumo para la elaboración de diferentes productos”. 

En tanto, la Escuela Primaria N° 28, lleva adelante un proyecto institucional, con el que ha participado en la Feria de Ciencias, en donde se propone la fabricación de diferentes productos a partir de la utilización de los naranjos como jabones, esencias y perfuminas. 

Por su parte, los responsables del emprendimiento “Alta Pinta” realiza, dentro de sus diferentes variedades, el alfajor de naranja con campari en cuya presentación indican que la mermelada utilizada se realiza con naranjas de los naranjos amargos de nuestra ciudad. 

Por otra parte, el emprendimiento cervecero “Bon Vivant” produce un estilo de cerveza denominada Golden Ale que tiene un agregado de aceite esencial de cáscara de naranja amarga. 

Por último, recibieron la Resolución un grupo de vecinos y vecinas que se han organizado para realizar tareas de cuidado y recuperación de los históricos ejemplares. Las actividades que realizan consisten en la poda de ramas secas, la limpieza de chupones, el control sanitario con productos orgánicos, la recolección de las ramas y el traslado a la chipeadora.

Comentarios
Volver arriba